Ir al contenido principal

Penya Anguera 0-0 Neurofutbol CF (J.20)

Excluyendo la tirria que provoca el aliento a café y cigarro de buena mañana, existen pocas verdades universales más ciertas que el hecho de que para conseguir algo, hay que ir a buscarlo. Los humanos, con nuestros defectos y nuestras virtudes, somos capaces de dejar pasar el tren varias veces, dando a entender que el miedo al cambio, o a lo nuevo (acompáñese de una ligera sensación de mareo), nos impide, en diferentes ocasiones (he aquí el quid de la cuestión), dejar atrás nuestras costumbres y huir de nuestros más que rutinarios andenes. 

Solo podría sacarle el jugo a esta mísera reflexión existencial refiriéndome a la Penya Anguera, y más en concreto, a su Juvenil A, como el pasajero que posee el billete pertinente para subir al tren y, contra todo pronóstico, lo deja pasar. 

La Anguera llegaba a la cita del domingo en un aparente estado de gracia, pues encadenaban los amarillos cuatro victorias consecutivas, y se enfrentaban a un rival que anda por la zona media de la tabla, el Neurofutbol. Cabe decir que estos últimos comparecían siendo el tercer conjunto de la liga que menos goles había recibido, aunque su registro anotador era también escaso. 

Se presagiaba un choque de lo más igualado gracias al buen hacer de ambos sistemas defensivos. En el enfrentamiento de la primera vuelta, nadie fue capaz de perforar las redes rivales, en lo que fue un entretenido intercambio de golpes que dejó con peor sabor de boca a la Anguera.

Pitó el colegiado y empezó a rodar un balón que, tras unos minutos de tanteo, demostró llevarse mejor con los visitantes. El orden táctico de éstos y la poca lucidez con balón de la Anguera dibujaban un panorama, hablando en términos cromáticos, falto de colores que lo avivaran. Los locales parecían desafinados, e incluso faltos de ritmo, algo atípico a estas alturas de la temporada, pero disculpable al ser una excepción.

El Neurofutbol creaba cierto peligro tras ataques bien trazados por ambos lados, conectando a sus interiores con los extremos para que estos entraran hacia dentro. Eran aprovechados, así, los desajustes defensivos locales, aunque el esférico no quería entrar. En la otra orilla destacó la poca producción ofensiva de la Anguera, que desperdició un error de bulto de la zaga contraria que podría perfectamente haber significado el 1-0, y quién sabe si cambiar también la cara del partido.

En la primera mitad pasó poca cosa, pero no estuvo ésta exenta de polémica. Pasado el ecuador del primer acto, y tras una bonita maniobra dentro del área, el delantero de la Anguera caía al topar con dos rivales, en una acción en la que el árbitro no apreció nada punible. A posteriori, el atacante en cuestión se retiraría lesionado con palpables signos de dolor en un brazo.

Llegaba la segunda parte, y con ella, crecía el recuerdo del 0-0 cosechado por la Anguera en el Camp de l'Àliga en la ida, topando con un partido que atesoraba demasiados símiles con el ya citado.

Transcurrían los minutos y parecía que no iba a pasar nada que pudiera decantar la balanza para cualquiera de los dos lados, pero crecían las prisas, y con ellas, los errores. Gracias a sendos despistes  locales en defensa, el Neurofutbol consiguió enviar el balón a la madera en dos ocasiones, enmudeciendo a la grada entera. 

Fue entonces cuando los locales, tirando más de corazón que de cabeza, se apropiaron de la sensación de peligro, haciendo de los últimos minutos (siempre fugaces con un marcador no deseado) una lotería. Tras una virtuosa jugada por el carril diestro, un potente centro salió de las botas del lateral de la Anguera cuando prácticamente pisaba línea de fondo, yendo parar el balón al extremo de la banda opuesta, quién solo tuvo que poner la pierna para introducir el cuero en la portería. Era el gol de la victoria, jugando en casa, y en los últimos minutos, más que suficiente para celebrarlo por todo lo alto, pero no. La celebración, al final, quedó en unos instantes de euforia que dieron paso a la incredulidad local tras ver como el árbitro anulaba el gol. Lo cierto es que el jugador que había rematado estaba en una posición que daba pie al debate, pero eso poco importaba a la Anguera, que viendo como se le escapaba el tren, se comía al colegiado. Estoy seguro de que con la implantación del VAR, el año que viene, ya no tendrán lugar polémicas como esta. 

El partido finalizó dejando a todos los presentes con ganas de ver unos minutos más (o quizá unos menos), y a los jugadores de la Anguera con cara de tontos, viendo como perdían dos puntos que valen su peso en oro a estas alturas de la temporada. Sin embargo, éstos pueden estar tranquilos si prolongan su racha actual, gracias a la que siguen invictos en la segunda vuelta, habiendo sumado 13 de los 15 puntos posibles, un balance satisfactorio.

El siguiente partido permitirá a la Anguera visitar a un club histórico de la ciudad de Barcelona, la Montañesa, equipo que no por vagar por los puestos bajos de la tabla va a poner las cosas fáciles a los de la Escola Industrial.







Comentarios

  1. Sin duda, lo mejor de la jornada, la crónica del Sigan, Sigan!

    3,14

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UE Sants 0-1 FC Santboià (J.40)

Con la primavera los niños corren alegres pero molestan más, el sol acaricia pero no toca, y entra polen, mucho polen, en los ojos. El campo de l'Energia se llena, mitad fiesta, mitad drama. Todo está a punto de acabar, en la primavera, y todo tiene un pero.  Sprints  finales, caídas libres, o un aburrido sosiego . Al desenlace se puede llegar de mil maneras, pero el camino siempre acaba estrechándose, dibujando a lo lejos dos puertas ficticias entre las que nada existe; triunfo o fracaso. El Sants llegaba con los deberes prácticamente hechos al partido del domingo. Bastaba con sacar el mismo resultado que la Grama (que jugaba en Terrassa un rato antes) para eludir matemáticamente el descenso directo, siempre a la espera de los descensos compensados. No parecía una tarea muy épica, desde luego, y no lo fue. La Grama perdió, y el Sants tuvo que jugar después contra sí mismo. Quedará una última batalla en Reus, pero no da la sensación de que allí se vaya a decidir nada. Al...

Terrassa CF 3-1 UE Sants (J.22)

A veces pensamos demasiado, nos pasamos con el alcohol, o posponemos alarmas con pesar. A veces la broma se nos va de las manos. A veces, y jamás lo confesamos, intentamos gustar en exceso o usamos toallas que no son nuestras. Suena fácil, divertido. Sobrepasar límites por la vía tácita lo es. Porque cuesta abajo, aunque haya que atar corto el compás, las piernas van solas. Con no caer nos basta.  Cuesta arriba, en cambio, no existe tendencia que nos aúpe. El fregadero lleno, una primera crisis por superar, la vuelta al trabajo, o el ascensor y un vecino/a. Hay que entender que el final no está donde queremos. El Sants, con moratones en los pómulos, es incapaz de darse por vencido, pues debe proseguir si, cuando acabe todo, quiere ver al triunfo en el espejo. El sábado, en vísperas de los Reyes Magos, el Olímpic de Terrassa daba cita a egarenses y "santsencs" en un partido difícil de situar en el tiempo. Inicio de la segunda vuelta, pero final de las vacaciones. Prin...

UE Sants 1-0 CF Pobla Mafumet (J.27)

Les explico que el portero tiene cosas de Victor Valdés y alucinan. Les digo que la afición acude a cada encuentro en masa y se emocionan. Cuando les hablo de mediocentros que juegan a dos toques o presidentas que vuelven en autobús desde Castelldefels, afirman que vendrán al próximo partido, que "qué bonito lo del Sants". Supongo que ven el brillar de mis ojos y no quieren reírse por el aprecio que me tienen, porque ven una mejora en mi estado de ánimo a cada partido que les narro. Después de contarles los goles del "Sheriff" o la ilusión que me hace el fichaje de Ogayar, me preguntan si el Sants va líder. Los argumentos y los resultados están cada vez más cerca, les respondo, que ya ha salido del descenso. No pasaron muchas cosas el domingo, la verdad. Uno podría haber echado una  cabezadita  durante gran parte del partido y no se habría perdido nada destacado. Cierto es que intentaron los hinchas locales amenizar la velada con su alegría característica, per...